La semana pasada me entero por Consequence of Sound de la Muerte del dibujante y escritor Stan Lee. Las reacciones son inmediatas entre mi grupos sociales y de amigos, aun con las personas que pueden no llegar a consumir de manera regular la obra o productos de estas creados por Stan Lee.
Entre el mundo de reacciones de tristeza y desconsuelo brillan un grupo de opiniones de desinterés o indiferencia al caso, alguien que se vea identificado con esta indiferencia es quizá el que se pueda ver identificado con el titulo de esta publicación “ES BASURA STAN LEE” puede llegar a leerse entre letras, si es que tu mente así lo desea, pero si tu eres de esas personas y estas por aquí bueno pues estas en el lugar correcto, déjame decirte que quizá es BASURA! tu opinión…. solo quizá.
Y es que Stan Lee puede no significar nada para ti no eres fan de nada en especifico que pudiera el haber creado según tu, pero bueno, les contaré mi historia.
Tan vieja como 1967 pero transmitida por Canal 5 en los principios de los 90’s, Spiderman o simplemente llamada El Hombre Araña me habla de Peter Parker, un chico normal, con problemas normales en su casa, no entiendo bien pero el padece por alguna razón de su Abuela y su Tío, estudia, se esfuerza, me dice que hay gente allá afuera haciendo lo mismo que hace mi hermano mayor, estudiando, pero me enseña sus logros sus avances, y de repente veo a científicos y como estudian a las arañas, en una de esas una araña se escapa y mocos! Pica a Peter Parker; Parker pasa muy mala noche, pesadillas y por la mañana, el ha cambiado, su cuerpo, su aspecto, su fuerza, tiene super poderes!
WOW!
Ahora el empieza a ver el uso y los alcances de sus poderes, se divierte y ve como sacarles provecho, lo monetiza pero veo como también sus poderes le dan la capacidad de resolver grandes o difíciles problemas para todos los demás, como podría ser útil solo por el ser útil a los demás, su tío le enseña una de las ideas mas poderosas que fueron taladrando mi infancia y formando mis valores, “con gran poder viene gran responsabilidad.
Joven, impetuoso, tonto, avaricioso, Spiderman se las juega y al estar inatento a lo que importa su tío es baleado y muere por una herida de bala, el agresor se da a la fuga.
El agresor es localizado y acorralado por la policía pero permanece violento y armado, solo Spiderman tiene la capacidad para terminar con esto de manera segura, pero no la intención, la intención esta pervertida, llena de odio y rabia, parece que vería yo la reacción mas lógica que emanaba de mis entrañas, el viejo Ojo por Ojo, la identidad del agresor permanece oculta bajo una mascara, antes del ultimo movimiento Peter quiere ver a su agresor y al retirarla descubre que el agresor es para el familiar, lo había topado antes mientras se fugaba tras un asalto, pero como este suceso afectaba los objetivos de Peter, solo lo vio ocurrir sin intervenir y el siguió hacia una pelea donde el al participar ganaría algunos billetes.
El se da cuenta, se da cuenta como nada de esto hubiese ocurrido si se hubiese tomado el tiempo, si tan solo lo hubiera detenido, algo sencillo en ese momento, intrascendente, tomo la vía de su amado Tío Ben.
Usted me dirá, que esa trata es tan vieja como Aristoteles, como Homero y que no conozco las historias del buen Heracles, y es que la verdad usted tiene toda la razón, es en la historia nuestra, de nuestra humanidad, en nuestra literatura donde estas tramas se han construido generación tras generación, son libros, dichos populares, mitología son trazos e historias mas viejas que la creación del propio papel y la tinta repetidos una y otra vez.
Pero yo no crecí con estos apegos, soy hijo de Warner, de Bugs, del pato Donald, Disney y genéricos que aparecieron y desaparecieron de las pantallas, así también mi conciencia y muchos de mis valores están forjados por la habilidad de Stan Lee, sus dibujantes y escritores; esto puede ser sorpresa para usted, decepcionante, como quiera, quizá usted considera que estas cosas se enseñan en casa, “se maman” o bien muchos por su religión fueron inculcados por estos valores.
Pero en mas de 30 años de existencia en esta tierra me he dado cuenta que no estoy solo, es mas del 80% de la población que independientemente del nivel socio económico (siendo mas común mientras mas bajo se es) etnia o nivel cultural consume esta cultura popular tan vieja como desde los años 60’s, que hoy en día es un negocio, si, pero es también una manera constante de fomento a los valores, sentimientos, familia, sobreponerse a los pesares, estar frente al odio, la ira y sobre salir de la manera que nos haga ser mas grandes, Stan Lee sirvió para esto.
Como profesional se los puedo decir, son muchas las almas que olvidan pasar el tiempo para criar a un niño, que carecen de la capacidad para expresar correctamente las ideas mediante las palabras o que bien por motivos profesionales no cuentan con el tiempo suficiente para hacerlo, en una sociedad que se ve obligada a que la mayoría del núcleo familiar cuente con dos o mas trabajos para poder sobrevivir o llevar la vida lo menos peor, se entiende.
La caricaturas bien dirigidas, en una mente abierta que bien harta y expectante, siempre deberá ser supervisada puede ser la única fuente de algo como la correcta forma de actuar y de ser, ese fue el universo que creo Stan Lee fue eso. Mas allá de las ideas fantasiosas de ciencia ficción no enseño historia, aprendimos mitología, aprendimos ciencia básica que ni en la escuela nos enseñaban o ni aprendamos por que estábamos tan trastornados de tanto estar expuestos al televisor, al final que les puedo decir, NO IMPORTA! por que Stan Lee nos lo enseño, por que el estuvo ahí en los momentos adecuados, si también es un negoció pero es lo único que nos hizo ser mejores humanos, muchas veces mejor que muchos padres, mejor que cualquier religión, mejor que otras muchas ideologías.
Aun puede seas indiferente, pero hoy tu hijo viste de Spiderman, le encanta Iron Man y quisiera ser Thor, le fascinan los X-Men y ve con intriga esos temas de los mutantes, conoció los viajes espaciales o intergalácticos, universos alternos y civilizaciones ya casi olvidadas, puede que te sea indiferente a ti, pero mira a tu alrededor.
Pero! el padre de los comics también nos enseño de universos alternos, debe de haber otro Stan Lee en estos momentos trabajando, ademas nos enseño que el poder no desaparece muchas veces muta en otras formas, quizá esta por aparecer en alguna región lejana de la tierra el portador de este conocimiento, de este poder de educar con entretenimiento valioso a las generaciones, así que tampoco hay que estar del todo desconsolados.
Abur amigo Stan Lee.
Gracias!